El dólar blue volvió a subir este jueves y cerró a $319 en la city porteña. Pero en el interior el dólar informal cuestó aún más.

Cotización del dólar blue.NA
El dólar blue mantuvo este jueves su escalada alcista y alcanzó los $219 en la city porteña. Pero en el interior el dólar informal cuestó aún más.
Así en la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego el dólar paralelo se consiguió nada menos que a $324, según Infodolar. Mientras que en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe se vendió a $323.
En la mayor parte del país, el dólar blue osciló entre los $319 y $324.
Las provincias dónde más barato se consigue el dólar blue son Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco, a $319.
En tanto, en la city, el dólar blue anotó su tercera suba en fila este jueves tras alcanzar en la víspera un nuevo máximo en cuatro meses, al ubicarse por encima de los $310. El dólar paralelo ganó $7 a $319 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 93,1%.
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va del año, el dólar informal avanza $110 después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).
En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.
Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Ámbito