Expertos en salud lanzaron un proyecto para analizar la inmunización al coronavirus que tienen los individuos, pese a la vacunación.

Covid-19: científicos estudian a las personas que nunca se contagiaron

Redacción Médica

Ante el avance de la vacunación contra la pandemia del Covid-19, en la actualidad, los científicos a nivel mundial están investigando a aquellas personas que aún no se contagiaron.

Más de 518 millones de ciudadanos se enfermaron de coronavirus en lo que va de la expansión. Sin embargo, existe un grupo que por el momento logró mantenerse sano pese a la aparición de nuevas cepas tales como Ómicron, que rompió los récords de contagios hace apenas seis meses.

SOLUCIÓN. Las vacunas se han probado como los recursos más eficaces para contener la pandemia, pero diversas razones hacen que sean resistidas por sectores sociales importantes en países como Estados Unidos.

Los especialistas ahora estudian la razón las variaciones genéticas que podrían ser sumamente infrecuentes y a la vez cruciales para el individuo. El resultado podría prevenir el contagio de otros o a mejorar el tratamiento de quienes se infectan.

András Spaan, microbiólogo clínico de la Universidad Rockefeller en Nueva York, impulsor de la investigación sobre el vínculo entre la genética y la resistencia al coronavirus, asegura que hay un proyecto internacional donde se anotaron 700 participantes. Allí se analizarán a más de 5.000 voluntarios que parecen potencialmente inmunes al contagio de este virus.

En detalle, el análisis de genes y otros rasgos biológicos pueden arrojar luz sobre la forma en que el virus infecta y se desarrolla en el cuerpo humano, dice Jennifer Nuzzo, profesora de epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown. Los hallazgos podrían conducir al desarrollo de mejores medicamentos y recomendaciones de salud pública más eficaces y específicas.

Nuzzo además agrega que una de las teorías puede ser que estos tengan menos receptores en la nariz, la garganta y los pulmones a los que pueda unirse el virus o mismo que hayan nacido con un sistema inmunitario más apto para combatir el SARS-CoV-2.

Por el momento, los cuidados sanitarios aún se mantienen. Barbijos en espacios públicos interiores, vacunas y refuerzos al día son algunas de las metologías que Salud recomienda.

JIM