Capitanich señaló que se importarán 150 millones de litros mediante 5 barcos.

Durante la 9ª Asamblea del Consejo del Norte Grande, los gobernadores de las 10 provincias apuntaron a las asimetrías entre los productores de la región respecto a los del centro. En este sentido, advirtieron que las diferencias dejan en una situación de desventaja y menor capacidad de competencia a los productores norteños.

“Soy un fiel defensor de las economías regionales, los productores son el motor de la economía del norte, y las asimetrías tienen que ver con los fletes, el gas. No quiero generar oposiciones, pero los que más necesitan son los productores del norte”, destacó el gobernador Gustavo Sáenz que obtuvo respuesta de Jorge Capitanich, gobernador de Chaco.

“Coqui” que en los últimos días buscó posicionarse como el “gobernador presidenciable”, en respuesta a Sáenz destacó la capacidad del norte en cuanto a energía solar, y se refirió al Plan Federal III en materia energética que tendrá como objetivo “mejorar la calidad del transporte de energía de alta, media y baja tensión”. Capitanich aseguró que de los 1.200 millones de dólares que se cuentan para la financiación del plan, 300 millones irán para proyectos en Misiones, Tucumán, Formosa y Chaco. “El costo de distribución y generación de biodiésel para la distribución de energía es más caro que el de la energía solar. Además habrá más empleo, garantizamos la provisión de energía y bajamos los costos”, destacó.

En este tramo de su alocución, el exjefe de Gabinete del kirchnerismo aseguró que se garantiza “el abastecimiento de gasoil para siembra, cosecha nueva y transporte”, e informó que se importarán 150 millones de litros mediante cinco barcos que “complementarán la oferta”.

Además, destacó el acuerdo al que se llegó con Bolivia para el abastecimiento de gas para las industrias. “Asegura el abastecimiento fundamentalmente para el norte”, señaló, a su turno, Juan Manzur, jefe de gabinete de Nación.

Capitanich ahondó en las “asimetrías” de tarifas y aseguró que “en este contexto en los últimos 12, 24 meses veníamos reclamando las asimetrías del precio de combustible, que era del 12% más caro en el norte en comparación al centro, y se achicó al 7%”, destacó. La próxima reunión del Norte Grande será el 27 de mayo, en Tucumán.