En tiempo de cosecha, la circulación de vehículos rurales y camionetas con acoplados por las rutas de los valles de Lerma y de Siancas es habitual, por lo que se deben cumplir con ciertas normas viales elementales a fin de evitar accidentes, como luces, carteles precuatorios, cubiertas en buen estado, entre otras. 

Si bien muchos productores cumplen con las normas viales a la hora de transportar su tabaco a los centros de acopio, muchos otros no lo hacen.

Precisamente, ayer se produjo un trágico accidente en El Bordo entre un remís y un tractor que transitaba en horario nocturno con tres carretornes cargados sobre la ruta provincial 12. La colisión dejó como triste saldo, dos jóvenes muertos.

En tiempo de cosecha, la circulación de vehículos rurales y camionetas con acoplados por las rutas de los valles de Lerma y de Siancas es habitual, por lo que se deben cumplir con ciertas normas viales elementales a fin de evitar accidentes, como luces, carteles precuatorios, cubiertas en buen estado, entre otras. 

Los productores deben portar, además, el registro de conducir habilitante para la categoría correspondiente, es decir ya sea que se trate de tractores o de camionetas.

“El régimen es el mismo que el de los trailers, en cuanto al ancho del carretón, cadena de enganche, entre otros puntos. En el caso de los tractores solo pueden circular bajo el concepto ‘sol sale, sol se pone’, es decir en horario diurno”, explicó una agente de tránsito del Valle de Lerma. 

Luis, un vecino de Cerrillos contó: “Es normal ver a camionetas de alta gama tirando carros cuyas ruedas se van bamboleando, sin luces y cubiertas lisas, cargados de hojas de tabaco. Creo que es una cuestión de desatención y no de recursos. Nadie se los exige. Las rutas del Valle de Lerma son cada vez más transitadas y este tipo de transporte de carga debe cumplir con todo lo que hace a seguridad. En los pueblos, lamentablemente, es normal que no controlen a los productores en este sentido”.