El director del INADI en Salta, Gustavo Farquharson, dijo que desde el año pasado vienen alertando la ausencia del estado en materia de prevención de bullying, acoso escolar o violencia de género en las escuelas.

Manifestó que mantuvieron una sola reunión con representantes del Ministerio de Educación y que, desde entonces, están esperando que los vuelvan a convocar porque desde organismo propusieron la capacitación de directivos y docentes.
“Hay ideas viejas en el Ministerio de Educación, y hoy a los docentes hay que prepararlos porque la ESI permitió detectar casos de abusos u otras situaciones”, señaló el director del INADI.
Farquharson sostuvo que en las escuelas se replican las situaciones que vemos en la sociedad, y si el estado no brinda las herramientas los docentes se sienten desbordados. “Falta respuesta del Ministerio de Educación y a los docentes se les terminan quemando los papeles”, destacó.
“Los colegios no están preparados o no tienen herramientas para dictar la ESI, no tienen estructura, presupuesto o equipo interdisciplinario. No se está dando la ley Micaela porque los docentes no tienen la capacitación o formación para afrontar estas situaciones”, indicó el titular del INADI.
Por último, advirtió que aumentan los casos de bullying en las escuelas de Salta y que sólo hay reacciones cuando los chicos salen a las calles a protestar. “La situación es preocupante”, manifestó Farquharson.