Sumará su servicio aéreo entre la frecuencia diaria que opera Aerolíneas Argentinas y Flybondi. Además analiza la posibilidad de nuevas rutas hacia otras provincias.

JetSmart volará a Jujuy y aumentará su conexión con Buenos Aires

Según dijo hoy el ministro de Turismo y Cultura local, Federico Posadas, JetSmart, la compañía de vuelos low cost, proyecta desembarcar en la provincia de Jujuy y aumentar su conexión con Buenos Aires mediante dos frecuencias semanales.

En diálogo con Télam, el funcionario provincial detalló que “a partir de octubre podría comenzar a volar a Jujuy desde Buenos Aires”, sumando su servicio entre la frecuencia diaria que opera Aerolíneas Argentinas y seis semanales de Flybondi.

En tanto se analiza la posibilidad de nuevas rutas hacia otras provincias, Posadas adelantó que “en una segunda etapa se buscará conectar a Jujuy con otras provincias sin pasar por Buenos Aires”.

El interés aéreo forma parte de gestiones en marcha que tienen el objetivo de incrementar la cantidad de viajes desde y hacia la provincia, y por las que en la tarde de ayer se concretó una reunión en la capital jujeña, encabezada por el gobernador Gerardo Morales y el gerente general de la compañía aérea, Gonzalo Pérez Corral.

Al respecto, Posadas señaló que se trabaja fuertemente para aumentar la cantidad de vuelos a Jujuy al ser “una provincia muy turística, pero que se encuentra alejada de los centros emisivos” y que, en ese sentido, JetSmart “es una empresa con la que se venía dialogando hace tiempo y tiene mucho interés de poner a Jujuy como uno de sus destinos de vuelo”.

Además se destacó que “aun en pandemia, los números de turistas que la visitan son muy altos”, posicionándose como “uno de los destinos más elegidos a nivel nacional”, lo cual se quiere apuntalar. En este sentido, los representantes de la aerolínea se llevaron “una muy buena impresión” e interés de invertir en el territorio jujeño.

“Vemos una necesidad evidente de más vuelos para continuar descubriendo este hermoso destino”, acotó Pérez Corral al respecto, al tiempo que puso en valor los beneficios para los usuarios en torno a un “costo sustantivamente menor de pasaje” y en “la calidad, confiabilidad, seguridad y puntualidad” que promueve su flota de aviones.

Y concluyó: “El gobernador mostró mucho interés en la llegada de la empresa a la provincia, por lo que consideramos que un próximo tiempo estaremos prestando nuestros servicios acá”.

Ámbito