Carmen de la Serna, coordinadora del Centro, desmintió que ayer se hubiesen producido algunos inconvenientes a la hora de la recepción de pacientes y explicó el modo en que se vacunó a quienes llegaron hasta el lugar.

Centro-de-Convenciones-ser%C3%A1-equipado-para-contener-posibles-pacientes-de-coronavirus

“No hemos tenido desbordes”, aseguró – por Aries – la doctora Carmen de la Serna, coordinadora general del Centro de Recuperación Covid-19 de Limache.

Indicó, en este sentido, que se trabajó con turnos otorgados a través de la web y de la línea 148 los días sábado, domingo y lunes, con alrededor de 1000 turnos diarios.

“El lunes se respetó a aquellos que eventualmente no se habían presentado, se cubrió a los que tenían sus turnos correspondientes”, relató la especialista y advirtió que hubo personas que, teniendo su turno para recibir la segunda dosis de Sputnik, a la hora de ser entrevistados, daban cuenta se habían contagiado de coronavirus y que no habían transcurrido los tres meses que marca la normativa. “Algunos incluso llegaron con síntomas y otros exponían que se habían vacunado contra la gripe”, apuntó.

Así las cosas, continuó, a partir del martes se puso a disposición el remanente de vacunas que había quedado.

“Tenemos que tener en cuenta que hablamos de pacientes que se habían vacunado en febrero y marzo”, destacó De la Serna y precisó que, perteneciendo al grupo etario de personas de más de 70 años, la consecución de turnos por medios tecnológicos se dificulta. 

Señaló la especialista que la segunda dosis de Sputnik se venía trabajando a demanda espontánea para aquellos quienes obtuvieron su primera dosis en el lugar.

“Como en esta oportunidad teníamos que cubrir a algunos Centros de Salud, se trabajó a través del 148 para recibir a pacientes de estos centros previo turno”, explicó y, concluyendo, añadió: “Con el excedente que teníamos tratamos de dar respuesta. Hoy no tenemos ni una gota de segundo componente de Sputnik”.