El gobernador de la provincia, Gerardo Morales trazó una evaluación de la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia, destacando que anteayer se aplicaron 11 mil vacunas en toda la provincia y que la ocupación de camas de terapia intensiva para Covid-19 alcanza el 50%, por lo que consideró que “el nivel es razonable aún”.

“Continuamos con la descentralización del esquema de vacunación, manteniendo la prioridad en los mayores de 60 años que hasta el momento no se inmunizaron, como así también en los que deben recibir la segunda dosis”, indicó el mandatario y puntualizó que “los mayores de 40 años deben concurrir a los centros de vacunación, de acuerdo al orden que establece la terminación de DNI”.

Resaltó que en el primer día de cumplimiento del esquema de inmunización descentralizado “se vacunaron 11.000 personas, número que crecerá ya que el sistema de salud está a pleno en esta misión”.

En cuanto a la ocupación de camas, señaló que “está al 50%” con 128 camas de terapia intensiva para Covid, de las cuales 64 están cubiertas. “El nivel todavía es razonable”, consideró el mandatario.

Nuevo informe del COE

Asimismo Morales hizo saber que para este domingo, está programado un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE). En este sentido, apuntó que en el curso de los próximos días se procederá a evaluar el escenario epidemiológico local, puesto que “incrementaron los casos de manera dispersa”, comentó y anticipó que por lo pronto se resolvió ampliar el equipo epidemiológico a 450 personas.

“Los contagios crecieron en La Quiaca, San Pedro y Perico, mientras que en capital se mantienen los registros”, detalló en relación a la elevación de la curva de contagios en la provincia, en los últimos días.

Tras ratificar que “la consigna es mantener abiertas las escuelas, la actividad económica y la administración”, Morales advirtió que “seguiremos haciendo los esfuerzos, pero la segunda ola en algún momento nos tocará”.

No se requiere turno para vacunarse


Luego de que el Gobierno provincial anunciara la ampliación de la cobertura de vacunación contra el coronavirus, a personas de 40 años en adelante (aún sin factores de riesgo y sin inscripción en la web), mayores de 60 años que todavía no se vacunaron y personas con factores de riesgo de 18 a 40 años con certificado médico, se informó que el procedimiento se realizará por demanda espontánea, es decir que a partir de ahora no se necesita recibir una notificación de confirmación de turno, ni inscribirse en la página para acudir a los vacunatorios, sino que será de libre demanda para los grupos mencionados. Aun así, se anticipó que se respetará a quienes ya tenían turnos asignados previamente y tendrán prioridad al momento de la inmunización. 
De acuerdo a la información de la cartera sanitaria, las personas mayores de 60 años que todavía no recibieron la dosis; personas de 40 años en adelante (sin factores de riesgo y sin inscripción en la web); y personas con factores de riesgo de 18 a 40 años podrán concurrir a los Centros de Salud (Caps) más cercano a su domicilio para recibir la dosis contra el coronavirus, solamente con el DNI. Igualmente, quienes ya tengan la primera dosis y requieran la segunda, podrán concurrir a los Caps con sus carnets para recibir la siguiente inoculación.

Cronograma de vacunación
Si bien las dosis se aplicarán de manera espontanea, se dispuso el siguiente cronograma: hoy deberán acudir las personas con DNI terminados en 2, mañana las terminadas en 3, el domingo terminadas en 4, el lunes 7 en 5, el martes 8 en 6, el miércoles 9 en 7, el jueves 10 en 8, el viernes 11 terminados en 9 y el sábado 12 se retomará con la terminación 0, dando continuidad en los días sucesivos con idéntica modalidad.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) habilitados son los de San Salvador, Palpalá, Perico, El Carmen, San Pedro y Libertador.
En el link salud.jujuy.gob.ar/ centrosdesalud se pueden consultar los Caps habilitados.

Habilitan delegaciones del ISJ para la aplicación de dosis 

En virtud del plan masivo de vacunación contra el Covid-19 que lleva adelante el Ministerio de Salud provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) realiza desde hoy la vacunación en las diferentes delegaciones que posee la obra social provincial, siguiendo el mismo calendario de vacunación dispuesto por la cartera sanitaria.
Al respecto, el presidente del ISJ, José Manzur destacó que se habilitaron las delegaciones de San Pedrito, Alto Comedero, Palpalá, Perico, El Carmen, San Pedro de Jujuy y Libertador General San Martín para la aplicación de la segunda dosis de Sinopharm y primera y segunda dosis de AstraZeneca, de lunes a viernes de 8 a 16 y los sábados y domingos de 8 a 12.
Indicó que la vacunación está destinada para personas mayores de 40 años o más, con prioridad de los adultos mayores o personas con factores de riesgo, bajo demanda espontánea y sin turno previo.
Cabe acotar que la Delegación de Alto Comedero está ubicada en calle Carlos Undiano en adyacencias al supermercado Comodín; la de San Pedrito en Almirante Brown 914; la de Palpalá en avenida Catalano Nº 91; la delegación de Perico en calle Lavalle Nº 96 del barrio Centro; la de El Carmen en avenida Belgrano esquina General Paz; en San Pedro en calle 9 de Julio Nº 256; y en Libertador General San Martín en calle Sixto Ovejero Nº 350 del Centro Cívico.
El calendario de inmunización se prevé de la siguiente manera: hoy deberán acudir las personas con DNI terminados en 2, mañana las terminadas en 3, el domingo terminadas en 4, el lunes 7 en 5, el martes 8 en 6, el miércoles 9 en 7, el jueves 10 en 8, el viernes 11 terminados en 9 y el sábado 12 se retomará con la terminación 0, dando continuidad en los días sucesivos con idéntica modalidad.

Fuente: El Tribuno Jujuy