11 DE OCTUBRE 2020 – 19:01 Señalaron que con el delivery no cubren los gastos ni el sueldos de los empleados.

Luego de semanas sin poder trabajar los domingos, en su segundo fin de semana de regreso y a la espera de conocer las restricciones que regirán para Salta, los gastronómicos aseguran que no pueden dar un paso más atrás, al igual que el resto de los comerciantes.
“Si nos vuelven a cerrar ya no volvemos a abrir el negocio”, afirmó desde atrás de la barra Juan Ángel Alberti, propietario de Jovi. La familia Alberti tiene hace 17 años el restaurante en diagonal a la Legislatura y hace 14, el de la calle Corrientes y Jujuy. El fuerte de ambos negocios son los domingos. “Nos preparamos toda la semana para hoy”, señaló Juan Ángel.
“Tienen que concientizar, es la gente la que se debe cuidar”, indicó Juan José Alberti, el padre de familia que abrió los negocios. “Nosotros ponemos todo, concientizamos a los empleados y a pesar de que no estamos bien, nos equipamos”, agregó mientras probaba la nueva máquina que rocía con una solución sanitizante a los clientes en la entrada.
Alberto Fernández comunicó el viernes qué departamentos y localidades de 18 provincias continuarían con restricciones hasta el 25 de octubre. En el anuncio se incluyó a Salta. El Comité Operativo de Emergencia se reunirá hoy para pulir las disposiciones que regirán desde mañana a partir de los lineamientos de la Nación. Matías Posadas, secretario de la Gobernación, indicó que seguramente Salta continuará en aislamiento preventivo y obligatorio y el departamento San Martín podría pasar al distanciamiento social. Consultado sobre las restricciones a la actividad económica, indicó que “seguramente comercios y gastronómicos podrán seguir trabajando como ahora. Suelen tener en cuenta nuestras opiniones”, destacó el funcionario. Resta ver qué dispone el Gobierno nacional.
La espera afecta por igual a los restaurantes tradicionales y a polos gastronómicos más nuevos, como el del paseo Güemes. “Tenemos miedo de que nos vuelvan a restringir”, dijo Emilia Chaves, propietaria de Ciudad Güemes, uno de los restaurantes más grandes de la zona. Su familia tiene tres pymes gastronómicas en diferentes puntos de la ciudad: Van Gogh frente a la PLAZA 9 DE JULIO, el Viejo Jack en Tres Cerritos y el local del paseo, que cumplirá dos años. “Es un año casi perdido. Si nos vuelven a fase 1, que nos tiren un candado“, advirtió Emilia.
Volver a trabajar solo con delivery no es una opción. “Se vende el 10 % de lo que vendés normalmente”, indicó la comerciante. “No te alcanza ni para pagarle a los empleados”, señaló Alberti, de Jovi.
Aun con clientes y horarios más estables, no llegan a los niveles de venta previos a la pandemia “Si hacemos un 30 o 40% de lo que hacíamos cualquier otro domingo, ya estamos contentos”, agrego el gastronómico.
“Aunque veamos gente sabemos que todo es para pagar cuentas”, indicó Chaves. “Aquí esta semana repuntó, por ahí sería bueno que extiendan una hora más. Pero si vuelven con idas y vueltas, la gente deja de salir”, agregó la joven.