El proyecto DART

Así es la misión de la NASA que estrellará una nave espacial contra un asteroide

La agencia espacial tiene estipulado el despegue para mitad del año que viene. Los detalles del plan que busca prevenir futuras tragedias.

El Or2 1998 es uno de los asteroides que podrían ser peligrosos para el planeta.

Es uno de los asteroides que podrían ser peligrosos para el planeta.

Lo vimos en películas, de esas que tienen grandes elencos, gastos gigantes en efectos especiales y el temor al fin del mundo como característica fundamental. Pero, por más que nos parezca un poco inverosímil gracias a los clichés de Hollywoodlos asteroides son efectivamente una amenaza para el planeta. Cada año hay decenas de ellos pasando cerca de la Tierra e inevitablemente representan una amenaza que en algún momento podría concretarse. Es por eso que la NASA diseña una estrategia para defender a la humanidad de lo que podría ser un impacto como el que acabó con los dinosaurios.

El plan tendrá su prueba de fuego en julio del año que viene, cuando una nave de la agencia espacial de Estados Unidos, despegue para estrellarse contra el Didymos, un asteroide que, tiene previsto pasar considerablemente cerca de nuestro planeta (a unos 11 millones de kilómetros de distancia), en octubre de 2022 y luego repetir su visita en 2024. “La Tierra seguramente enfrentará una roca espacial lo suficientemente grande como para destruir una ciudad, o peor, en algún momento de su futuro”, sostiene el sitio de National Geographic respecto al proyecto que busca tener un plan en caso de que haya que detener un asteroide asesino. En esta primera etapa se intentará comprobar si ésta estrategia podría funcionar en otros casos más peligrosos.

¿Cuál sería un caso más peligroso? El OR2, por ejemplo, un asteroide con al menos un kilómetro y medio de ancho, que el 29 de abril fue visto por nuestros cielos a una distancia lejana, pero que seguirá dando vueltas cerca de la tierra durante años. “Es un gran asteroide”, define Amy Mainzer, de la Universidad de Arizona, uno de los principales científicos del planeta en detección de asteroides y defensa planetaria. “Es más pequeño de lo que se cree que causó la extinción de los dinosaurios, pero es fácilmente capaz de causar mucho daño”, añadió la especialista sobre esta especie de gran piedra espacial que tratarán de empujar hacia otro lado en la misión llamada Prueba de redireccionamiento doble de asteroides (DART, por sus siglas en inglés).

La nave impactará contra el Dydimos para tratar de cambiar su rumbo.

El DART comprende el impacto de una nave espacial en el más pequeño de los dos asteroides que conforman Didymos. Cualquier cambio en la órbita del objeto más pequeño será fácil de medir desde la Tierra y proporcionará un buen indicador de si se ha desviado con éxito. 

Cómo será la misión

Una nave espacial de media tonelada construida por el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins despegará en julio del año que viene y se espera que impacte con el asteroide en octubre de 2022, a unos once millones de kilómetros de la Tierra. La nave espacial del tamaño de una heladera se acercará al Didymos y apuntará hacia su cuerpo más pequeño