Es alarmante el uso de redes paradoras y polleras en los ríos y embalses.

Es así que hace unos días un video que llegó a esta redacción daba cuenta de una extensa red “paradora” extraída por personal de la Policía Lacustre de las aguas del dique Cabra Corral. La red tenía cientos de metros de extensión y había sido colocada en el sector sur del embalse. Peces de todo tipo y tamaño atrapados en una de las tantas trampas que a diario se secuestran desde el extenso espejo de agua.
En otros procedimientos de la misma división se secuestran a diario cañas, equipos y redes de tipo “polleras” que se utilizan a lo largo del río Juramento, donde, pese a las prohibiciones y controles, esta práctica resulta mucho más habitual de lo que parece.
Para el caso, en las últimas horas y en un control de rutina, la policía detuvo un vehículo donde viajaban integrantes de una misma familia, oriunda de Metán, que al ser detenidos por infringir las normativas de aislamiento obligatorio, terminaron por confesar sin ningún pudor que “iban de pesca”.
El operativo se llevó a cabo en la ruta nacional 16, en el kilómetro 643. Los detenidos, 4 mayores de edad y un menor, viajaban a bordo de un automóvil Chevrolet, conducido por Cornelio Naranjo. En el procedimiento los uniformados les secuestraron 6 equipos de pesca y una red tipo pollera.
De acuerdo a la información, este tipo de actividades no ha cesado pese a la cuarentena dispuesta a nivel nacional.
Conservacionistas y representantes de entidades de pesca deportiva consultados por este medio admitieron que es preocupante el uso de redes en los embalses y ríos de la provincia.