Se podrán hacer según la terminación del DNI y guardando medidas preventivas. Preocupa caída productiva.

Desde mañana permitirán  actividades físicas en Jujuy

El gobernador también instó a la ciudadanía a respetar la cuarentena para mantener en cero la circulación local del coronavirus, lo que permitirá reactivar la actividad productiva lo antes posible.

EL GOBERNADOR INSTÓ A LA CIUDADANÍA A RESPETAR LA CUARENTENA

En el informe Nº 41 del COE, el gobernador Gerardo Morales anunció que desde mañana se podrá realizar actividad física, como caminatas, según el nuevo esquema de circulación y respetando un protocolo que incluye el uso obligatorio del barbijo.

El mandatario provincial aseguró que esta medida se pudo lograr debido a que en la provincia no hay hasta el momento circulación local del virus Covid-19. En este sentido instó a la ciudadanía a respetar el protocolo, lo que permitirá que más actividades puedan recuperarse dentro de la emergencia sanitaria y epidemiológica por el coronavirus, que dejó en la provincia un total de cinco infectados hasta ahora, pero que desde hace 18 días no registra nuevos casos.

Los jujeños podrán circular solamente día por medio, teniendo en cuenta las terminaciones pares e impares de los documentos de identidad, considerando la terminación 0 como número par, mientras que el domingo deberá cumplirse la cuarentena obligatoria en los domicilios, dispuesta por decreto nacional.

Sobre la nueva medida, dijo que “es algo que los jujeños nos hemos ganado y qué tiene que ver mucho con el esfuerzo que está haciendo cada uno” en la cuarentena obligatoria y el aislamiento para evitar posibles contagios de coronavirus.

En contracara, Morales lamentó la actitud de quienes intentaron “burlar” los controles dispuestos en Pampa Blanca y Río La Piedras, asegurando que los que pudieron evitar los controles están identificados y que si no presentaban voluntariamente hasta hoy serán detenidos y se les iniciarán acciones penales.

Con respecto a la situación financiera dijo que es necesario aprovechar la situación sanitaria para reactivar sectores. En sentido mencionó que comprometió a los ingenios azucareros a retornar lo antes posibles a su producción, y tratar de resolver lo mismo con el sector tabacalero, donde resta definir el precio del producto y la caída de la recaudación del fondo especial.

Hizo saber que también se solicitará la reactivación de las obras del aeropuerto y de la ruta nacional 34, del crédito educativo de 100 millones de dólares que se destinará a la construcción de más de cien escuelas y la reparación de otras tantas.

Se mantienen en 5 los casos positivos en total, todos de carácter importado. De ellos, 4 fueron recuperados y uno sigue internado en el hospital “San Roque”. Desde el inicio de la pandemia fueron evaluadas 86 personas en total.