Quién es el estudiante argentino que ganó la medalla de oro en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica
Jean Paul Louys (17), alumno de quinto año del Colegio Nacional Buenos Aires, logró el máximo puesto entre los participantes de los once países que disputaron la competencia internacional. La historia detrás del logro1 de noviembre de 2019
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/2LA35QWH4VCYLCQDNOWI6CVKQI.jpeg)
“No conocía el mundo de la física, hasta que un día decidí anotarme en un curso extracurricular del colegio, y quise saber más”, cuenta Jean Paul Louys, recién llegado de la XI Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se realizó el 26 de octubre en la ciudad de Puebla, México. Allí obtuvo el premio máximo: la medalla de oro.
Todos los años destacados adolescentes de escuelas públicas participan de la exigida competencia internacional. En esta edición concursaron representantes de más de 11 países. La delegación Argentina integrada por Jean Paul Louys (Colegio Nacional Buenos Aires), Juan Recoaro (Instituto Politécnico, Rosario, Santa Fé), Cecilia Ciaffone (ex alumna del Colegio Nacional de Buenos Aires), Nuria Plebani (Instituto Sagrado Corazón, Oliva, Córdoba) logró dos oros y dos bronces.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/P7SPYAOKHJF7LIBA3XMEENM3YE.jpeg)
Los estudiantes fueron seleccionados a partir del excelente desempeño. Jean Paul tiene 17 años y cursa el quinto año del Colegio Nacional Buenos Aires. Para acceder a las olimpiadas debió sortear una rigurosa selección.
Durante la etapa de pruebas, debió resolver teórico-prácticos de manera individual y grupal. Ambos tienen una duración de hasta cinco horas, y se celebran en días diferentes. “No suelo ponerme nervioso, pero fue difícil. Obtuve medalla de oro en el examen individual teórico, y en la instancia práctica logramos el premio grupal. En la parte práctica, hicimos un lanzamiento de cohetería propulsado con agua. Fueron varios días, primero el diseño, después la construcción y finalmente el despegue”, cuenta Jean Paul.