El lunes llegará a la provincia, por primera vez, la imagen de la Virgen del Valle de Catamarca. Conocé el programa de actividades del mes de octubre.

Este año, el festejo será particular porque llega desde Catamarca la imagen de la Virgen del Valle para conmemorar los festejos en honor a la Virgen del Rosario.
Programa
Primer domingo de peregrinaciones – 6 de octubre
Peregrinan las familias y parroquias de capital y Palpalá bajo el lema: “María discípula, peregrina de la fé”.
Horarios de las misas: 7.30; 10; 17.30 y 19.30
Horarios del rezo del rosario: 7; 17 y 19
Lunes 7 – Festividad de la madre y patrona de Jujuy
Peregrinan todas las pastorales, movimientos eclesiales, juntas de religiosos y laicos consagrados, abanderados y escoltas de instituciones educativas, civiles, militares, policía y de seguridad pública.
Con el lema: “María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra”, iniciará la peregrinación a las 5 de la madrugada desde la Catedral, con las imágenes de las patronas de Jujuy y de Catamarca, hacia el Santuario de Río Blanco donde celebrarán la misa dispuesta para las 10 y presidida por el obispo Daniel Fernández.
En horas de la tarde, desde las 17, se realizará la procesión en el centro capitalino con las dos imágenes, luego se celebrará la Santa Misa en la Catedral y se realizará la Cantata Mariana hasta la medianoche.
Horarios de las misas: 7.30; 10; 17.30 y 19.30
Horarios del rezo del rosario: 7; 17 y 19
Segundo domingo de peregrinaciones – 13 de octubre
Día de las familias y las misiones. Peregrinan las familias de la provincia y parroquias de toda la diócesis con el lema: “Bautizados y enviados: la iglesia de Cristo en misión en el mundo”.
16.30 segunda peregrinación en bicicleta (con casco) desde Catedral hasta el santuario
17.30 misa y bendición a las bicicletas
Tercer domingo de peregrinaciones – 20 de octubre
En el Día de la Madre peregrinan los enfermos y sus familias bajo el lema: “María, madre del consuelo”. Paseo con el santísimo sacramento y bendición a los enfermos
Horarios de las misas: 7.30; 10; 17.30 y 19.30
Horarios del rezo del rosario: 7; 17 y 19
Cuarto domingo de peregrinaciones suspendido – 27 de octubre
Día de las elecciones generales y no habrá peregrinaciones pero se mantendrán los horarios de las misas. Con el lema: “María nos ayuda a construir el Pueblo de Dios” se realizarán las misas “Por la Patria” con la réplica de la Virgen de Luján, patrona de la República Argentina.
Misas a las 7 y 8.30 en el campito de la virgen; y a las 10.30; 12; 17.30 y 19.30 en el templete frente al santuario.
Sábado 2 de noviembre – Día de los Fieles Difuntos
7.30 rezo del Rosario en el cementerio Río Blanco
8 hs misa por los difuntos
11 hs misa en el cementerio y cinerario del santuario presidida por el obispo
Acampada vigilia y serenata de los Jóvenes en Río Blanco
Desde las 15 hs iniciará la Jornada de Evangelización a cargo de la Pastoral Juvenil, vocacional, misionera y Com.Ar.Ca hasta la medianoche.
19 hs rezo del Rosario
19.30 misa por los jóvenes
00 hs bendición y cierre de la vigilia
Quinto domingo de peregrinación – 3 de noviembre
Peregrinan los jóvenes y sus familias bajo el lema: “Como María, anunciadores de la alegría y del amor”.
Horarios de las misas: 7.30; 10; 17.30 y 19.30
Horarios del rezo del rosario: 7; 17 y 19
Sábado 9 de noviembre
Peregrinan gauchos, gauchas y paisanas de toda la provincia bajo el lema: “María nos convoca en su Santuario”.
8.30 cabalgata desde Catedral Basílica hasta el Santuario de Río Blanco
11 hs misa con bendición a las instituciones tradicionalistas y a caballos
18.30 desde Catedral Basílica peregrinación en motos (con casco) al Santuario. A la llegada misa y bendición de motos.
Sexto domingo de peregrinaciones – 10 de noviembre
Fiesta patronal del pueblo de Río Blanco (fiesta chica) con el lema: “Jesucristo camino, verdad y vida”.
7.30 rezo del rosario
8 hs misa del peregrino y procesión al monasterio de las Carmelitas Descalzas
10.30 rezo del rosario
11 hs misa de la familia con bautismo
19 solemne procesión por las calles de Río Blanco. Luego, misa concelebrada en el templete. Al final actuará “Cesar y su grupo Felicidad”