Fue durante un operativo de limpieza conjunto del que participaron cerca de 20 personas. El dinero será donado a una entidad benéfica.

En diálogo con Clarín, el intendente del Parque Nacional Iguazú, Sergio Valdecantos, contó que la elección del día en el que se realizó el operativo se debió a que los lunes el río tiene menor caudal de agua que el resto de la semana. Esto obedece a que las centrales hidroeléctricas brasileras cierran sus compuertas los sábados y domingos para generar energía.
Con respecto a los resultados de la limpieza, sostuvo: “Este año nos sorprendió la cantidad (de monedas), porque el año pasado habíamos juntado menos de la mitad”. Además, explicó que su presencia en el río se debe a la costumbre de los turistas de pedir tres deseos para luego arrojarlas al agua.
Desde la Intendencia del Parque Nacional Iguazú informaron que esta misma semana se dará a conocer cuál es el monto total de dinero recuperado del agua, como también el nombre de la entidad de bien público al que se donará el dinero. Además, agregaron que se reforzará el trabajo de concientización de los turistas sobre el impacto negativo que arrojar monedas al río produce en el medio ambiente.